Hoy voy a
hablar de una de mis actrices favoritas: Audrey Hepburn que conquisto a hombres y
mujeres por su estilo y elegancia y que bajo esa apariencia frágil se escondía una
mujer luchadora, que se convirtió en un icono del SXX, no sólo en el mundo del
cine, también en la moda y además demostró ser una gran persona tras los focos
de Hollywood.
Nació en 1929 en Ixelles, un municipio de Bruselas (Bélgica), hija de un inglés Joseph Victor Anthony Ruston y una aristócrata holandesa Ella Van Heemstra. Su nombre completo era Audrey Kathleen Ruston. Su padre añadió el apellido de su abuela quedándose en Hepburn-Ruston y Audrey más tarde utilizo sólo Hepburn.
Su infancia
se vio marcada por el divorcio de sus padres y el abandono de este (aunque en los últimos años Audrey le busco y le mantuvo), y vivio
junto con su madre y sus dos hermanos (fruto de un matrimonio anterior de su
madre). Vivio en su juventud la II Guerra mundial entre Holanda y Bélgica y
durante esa época para evitar problemas por sus orígenes ingleses, se hacia llamar Edda Van
Heemstra. Audrey hablaba perfectamente inglés, francés, holandés e italiano y estudió
para ser bailarina. En la guerra bailaba secretamente y el dinero lo donaba a
la resistencia holandesa, pero tras las hambres de la guerra su constitución se
vio debilitada y sufrio anemia y problemas respiratorios, esta experiencia hizo
que estuviera más adelante al lado de Unicef durante el resto de su vida.
Tras
finalizar la guerra en 1945, Audrey siguió estudiando ballet con grandes
profesionales, pero su altura 1,67 y su extrema delgadez no la auguraban un
futuro en el mundo del ballet, comenzó a trabajar como modelo y se replanteó la actuación.
Después de
pequeños papeles como actriz, fue elegida para protagonizar el musical de Gigi en
Broadway en 1951. Su primer papel importante en el cine fue en la película Secret
people (1952), pero la que la catapulto a la fama fue Vacaciones en Roma junto
a Gregory Peck en 1953, por la que gano un globo de oro y un Oscar.
![]() |
escena de vacaciones en Roma junto a Gregory Peck |
![]() |
Con su Oscar por Vacaciones en Roma |
A mediados
de los 50, Audrey se convirtió en una de las actrices más queridas tanto por el
público como por sus compañeros de reparto. Se convirtió en icono de moda admirada
e imitada por su elegancia, belleza natural y sencillez.
En el rodaje de Sabrina, Audrey visito al
diseñador Hubert de Givenchy para que decidiera su vestuario en la película y
desde entonces mantuvieron una fuerte amistad durante toda su vida. El estilo
de Audrey se vería marcado por esta amistad y siempre se acordaba de su amigo
para su vestuario personal y en muchas de sus películas.
![]() |
Por sabrina estuvo nominada al Oscar |
Entre
mediados de los 50 y los 60 protagonizó además de Sabrina, Guerra y paz, Una
cara con ángel e Historia de una monja, uno los mejores papeles para Audrey fue
hacer de la hermana Lucas, en el que además conoció a su protagonista real y
esta relación hizo que se entregara más a sus labores humanitarias y la marcara
para el resto de su vida. Por este papel Audrey estuvo nominada en los premios
Oscar.
![]() |
Escena de Una cara con ángel |
En la década
de los 60 protagonizaría la famosa Desayuno con diamantes junto con George
Peppard (Hanibal del equipo A). Este papel rechazado anteriormente por Marilyn
Monroe, la convirtió en un icono del cine americano. En esta película el
vestuario también lo diseño su amigo Givenchy.
![]() |
Junto a George Peppard en Desayuno con diamantes |
![]() |
Escena en la que canta la famosa ¨moon river¨ |
![]() |
Junto a George Peppard |
En 1963
protagonizo Charada junto a Cary Grant , seguida de la famosa My fair Lady
(1964), película que tuvo polémica debido a la elección de Audrey ya que el
musical lo protagonizaba Julie Andrews, quien en ese año gano el Oscar por su
papel en Mary Poppins.
![]() |
My fair lady |
Después de 1967, año en el que protagonizo Dos en la carreta o el thriller Sola en la oscuridad, y tras tantos años llenos de éxito en el cine, actuaba de forma ocasional con películas como Robin y Marian (1976) junto a Sean Connery o en su último papel en Always (1988) de Steven Spielberg.
![]() |
Dos en la carretera 1967 |
![]() |
Robin y Marian 1976 |
En su vida
personal, Audrey se caso con el también actor Mel Ferrer en 1954, y tuvo a su
hijo Sean. Junto con Mel protagonizo la obra Ondine y la película Guerra y Paz.
El matrimonio acabo en divorcio diez años después y en 1969 Audrey se casaría
con el italiano Andrea Dotti, padre de su segundo hijo Luca, del que se
divorcio en 1976. La vida sentimental de Audrey no fue estable hasta ya entrada
la madurez, donde compartió su vida y su pasión de ayudar a los demás junto con
Robert Wolders, su único y fiel amor según palabras de la propia Audrey.
![]() |
Su boda con Mel Ferrer y con su hijo Sean |
![]() |
Su boda con Andrea Dotti y junto con Robert Wolders |
En sus
últimos años Audrey dedico su vida a ayudar a los niños más desfavorecidos y se
convirtió en embajadora de buena voluntad de Unicef, colaborando activamente y
realizando múltiples viajes a Vietnam, Somalia, Bangladesh o Etiopía.
![]() |
En uno de sus viajes como embajadora de Unicef |
Tras
detectarla un cáncer de colon, en 1993 falleció en su casa de Suiza rodeada de los suyos.
Audrey nos dejaba, pero su luz, su estilo, su sencillez y sus valores nos lo
dejo para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario